Cho-Ku-Rei
El Cho-Ku-Rei es el símbolo de la energía, es conocido como “el interruptor” porque abre el paso al flujo de la energía. Su misión es la de multiplicar el caudal de energía que canalizamos. De tal forma que cuando dibujamos un Cho-Ku-Rei, pasamos a trasmitir muchísima más energía que antes. También es el símbolo de la protección, el símbolo de la potenciación y el símbolo antifugas energéticas . Su nombre significa: “el poder está aquí”, “llamo a la energía divina aquí y ahora”, “ la Energía está aquí”, “ven Energía” y “deposita la energía aquí”. Cuando trazamos Cho-Ku-Rei, lo que hacemos es enviar la energía al plano físico, es decir, al cuerpo físico del paciente.
![]() |
![]() |
Es un símbolo que deberíamos de utilizar al principio y al final de cada sesión. Al principio, nos podemos hacer un Cho-Ku-Rei a cada mano, para potenciar la energía que canalizamos. También podemos hacer un Cho-Ku-Rei gigante sobre el paciente. O trazar un Cho-Ku-Rei en el Chakra Corona del paciente e imaginarnos como éste entra por el Canal Central, potenciando así la sesión. Una vez hemos terminado la sesión, dibujaremos un Cho-Ku-Rei muy grande sobre el paciente. De esta forma, estaremos concentrando la energía que hemos canalizado sobre el paciente e impidiendo que ésta se disipe o que se produzca algún tipo de fuga energética.
El Cho-Ku-Rei se puede dibujar en los dos sentidos. Haciendo la espiral en sentido horario o antihorario. Como veremos a continuación, el cambio en el sentido del símbolo le confiere diferentes propiedades, así que es necesario fijarse bien en como lo trazamos y en que situaciones. La energía es inteligente y puede corregir nuestros errores, pero si trabajamos correctamente la energía Reiki será mucho más eficaz.
|
El Cho-Ku-Rei dibujado en sentido antihorario dispersa y disipa la energía. Es ideal para aplicar en lugares o zonas donde hay un exceso de energía. |
|
El Cho-Ku-Rei dibujado en el sentido horario concentra la energía allí donde lo trazamos. Es ideal para aplicar en zonas donde notemos un déficit de energía. También para trabajarlo durante una sesión en una persona que se encuentra con falta de energía. |
Hay que recordar que los símbolos de Reiki no funcionan hasta que un maestro de Reiki nos los introduzca a través de la Iniciación de Reiki.
Artículo escrito por Miquel Vidal.
¿Te gustaría aprender a utilizar los símbolos de Reiki? ¿Te gustaría recibir la iniciación de Reiki con el símbolo Cho-Ku-Rei? Te proponemos nuestro Curso Online de Reiki Usui Tibetano Nivel II. Este es un curso muy completo en el que aprenderás el uso de los símbolos, Reiki a distancia, la sanación emocional, configuración del futuro y mucho más. Haz click en la imagen para acceder a las características del curso:
Este es el vídeo de presentación de nuestro curso de Reiki Usui Tibetano Nivel II:
Símbolos de Reiki
Más sobre Reiki
Hado Kokyu-Ho
Este tipo de respiración se viene practicando en Japón desde tiempos muy remotos. Es un ejercicio muy sencillo, pero que reporta grandes beneficios. La respiración Hado Kokyu-Ho nos ayuda a soltar ...
Read moreAutotratamiento
Reiki nos exige un cambio de actitud en nuestra vida. El autotratamiento es una de las partes más importantes en Reiki. Antes de curar a los demás tenemos que aprender a ...
Read moreEntrevista a Mikao Usui
El Sensei Mikao Usui entregaba a sus alumnos un manual que llevaba por nombre Reiki Ryoho Hikkei. Este manual, escrito en Kanji, contenía una pequeña entrevista al propio Usui. Se desconoce el año ...
Read moreMeditaciones con símbolos
En esta sección encontrarás algunas meditaciones que te pueden ser útiles en tu camino. La meditación es una parte muy importante en el crecimiento personal y también en el Reiki. Si nos queremos ...
Read moreUsos Complementarios del Reiki
Todo cuanto existe esta formado por energía, y dicha energía puede tener diferentes grados de vibración. Partiendo de esto, nos podemos dar cuenta que todo cuanto existe está vivo, todo cuanto ...
Read more