Equilibrado de Chakras
Un Equilibrado de Chakras es una técnica que consigue armonizar y equilibrar los diferentes Chakras del ser humano mediante el uso de la energía. Como ya sabrás, estos siete puntos son muy importantes y se encargan de realizar diferentes funciones esenciales para el ser humano. Para tener una vida plena y saludable, física, mental y emocionalmente, es necesario que nuestros Chakras se encuentren en equilibrio y armonía.
Originariamente esta técnica no pertenecía al sistema Reiki, ya que en los sistemas de Reiki Tradicional Japonés no aparece. Es en los sistemas occidentales, como el Reiki Usui Tibetano, donde encontramos este tipo de trabajo con los Chakras. Esta fórmula de sanación es más próxima a sistemas como el Ayurveda que trabaja específicamente con los Chakras y sus relaciones.
Como Reiki es un sistema de sanación energético y los Chakras son órganos energéticos, el uso de Reiki para tratar los Chakras está muy indicado y resulta muy efectivo. Al igual que sucede con una sesión de Reiki convencional, el Equilibrado de Chakras lo podemos aplicar tanto a otras personas como a nosotros mismos.
Fotografía de Thierry Ehrmann con licencia Creative Commons.
Normalmente, la práctica de Reiki es una práctica segura, nunca nos podemos equivocar. Es posible que un terapeuta experimentado realice tratamientos más efectivos que un terapeuta inexperto, pero Reiki nunca produce un efecto adverso. En los Equilibrados de Chakras esta norma puede no cumplirse del todo, por este motivo conviene aprender muy bien cómo se realiza un equilibrado y seguir las pautas fielmente.
Para entender cómo funciona un Equilibrado de Chakras, debemos distinguir entre hacer Reiki a los chakras y equilibrar chakras. Cuando realizamos un equilibrado de Chakras no sólo estamos realizando Reiki a los Chakras, también estamos conectando y equilibrando los chakras, relacionándolos entre sí, provocando influencias y aprovechando las caraterísticas de un chakra para armonizar a otro chakra.
Esta técnica es muy potente, pero debe hacerse con cuidado. Debido a las relaciones que establecemos entre los chakras, es conveniente tener un buen conocimiento de lo que estamos haciendo. Para ello es necesario haber aprendido correctamente a realizar esta técnica y tener cierta experiencia aplicándola. Si no realizamos correctamente esta técnica podemos provocarle algún problema al paciente porque es posible que en vez de equilibrar, desequilibremos.
En resumen, un equilibrado de Chakras puede ser una técnica muy potente y efectiva, capaz de sanar numerosos aspectos de una persona si se aplica correctamente siguiendo los procedimientos establecidos.
Si quieres saber más sobre el Equilibrado de Chakras con Reiki ahora puedes realizar el Mini-Curso Online: Equilibrado de Chakras con Reiki. Con este curso vas a adquirir los conocimientos y la experiencia necesarias para aplicar esta técnica de forma correcta y muy efectiva.
Artículo escrito por Miquel Vidal.
Técnicas de Reiki
Más sobre Reiki
Sei-He-Ki
El Sei-He-Ki es el símbolo mental-emocional. Su misión es la de enviar o dirigir la energía a las capas emocionales y mentales del aura, así como a los Chakras que ...
Read moreRenzoku Reiki
Esta técnica ha sido muy utilizada en las clínicas Reiki de Japón, sobretodo en la clínica de Chujiro Hayashi. Su práctica es muy sencilla, consiste en que un terapeuta realiza un tratamiento ...
Read moreShudan Reiki
Esta técnica consiste en que dos o más personas le aplican Reiki a una sola persona al mismo tiempo. De este modo se consigue canalizar una gran cantidad de energía hacia un paciente en poco ...
Read moreHistoria Actualizada del Reiki
Mikao Usui nació el 15 de Agosto de 1865, en el distrito Gifu de Japón, lo cual fue durante la era Edo, una época en que Japón estaba cerrado al mundo. Se cree que él había sido miembro de una de ...
Read moreLa iniciación de Reiki
Algunas personas definen el acto de la iniciación de Reiki como un milagro. Ya que una persona que aparentemente no tiene ninguna facultad para curar, se convierte en una persona capaz de aliviar ...
Read more