Introducción
La semilla contiene todos los elementos necesarios para la formación de una nueva planta por lo que es un complemento nutricional muy importante que nos aportará minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales.
Este apartado lo dedicamos solamente a las semillas que se consumen directamente, con o sin cáscara, en ensaladas, sopas, en panes, etc...ya que hemos hablado con mucho detalle de semillas para germinar en el apartado Germinados y también de las características de las semillas de legumbres, frutos secos y cereales en los diferentes apartados de Mundo Natural.
Black pudding. Fotografía de mmate. Licencia Creative Commons
Propiedades
Para explicar con mayor propiedad las propiedades de las semillas es interesante conocer primero la estructura de una semilla:
La semilla está formada por dos partes diferenciadas: el tegumento y el embrión.
- El tegumento es la envoltura que protege al embrión que es la parte interna de la semilla. En función de a qué planta corresponda esa semilla, el tegumento puede ser fino como la piel de un guisante o duro como la cáscara del coco. Además de su función protectora, en el tegumento encontramos el micrófilo, que es un poro por el que pasará el agua necesaria para la germinación de la planta.
- El embrión contiene una plúmula que será el tallo cuando crezca la planta, una radícula que será la raíz y el endospermo formado por uno o dos cotiledones que son la reserva nutritiva de la planta.
En general todas las semillas son ricas en vitaminas del grupo B y vitamina E que son muy necesarias para la formación de la nueva planta. Las vitaminas del grupo B son muy importantes para el mantenimiento del sistema nervioso, sistema digestivo y para la piel. La vitamina E es necesaria para el corazón, los nervios y la reproducción, es una vitamina que ayuda en la renovación de tejidos y para las glándulas en general.
Millets & traditional indian recipes. Fotografía de balusss. Licencia Creative Commons
Las semillas tienen ácidos grasos no saturados que contribuyen al buen funcionamiento de la piel y los riñones y junto con la lecitina que también contienen, contribuyen a emulsificar el colesterol.
Las semillas se componen de elementos en proporciones poco comunes a cómo las encontramos en otros nutrientes, por ejemplo, contienen poco sodio lo cual es excelente para personas que tienen que hacer una dieta baja en sal, con problemas cardíacos, etc. y les interesa beneficiarse de las propiedades nutritivas de la semilla, por lo que es muy importante que incorporen las semillas a su dieta.
En cambio las semillas son muy ricas en calcio por lo que resultan muy indicadas para el mantenimiento de huesos, dientes y tonificación muscular. También nos aportan mucho magnesio, muy tranquilizante para el organismo y especialmente necesario para los intestinos
En definitiva las semillas son muy recomendables para la nutrición y mantenimiento adecuados de nuestro cuerpo y nuestra mente. Y si quieres saber más Descubre el poder de las semillas.
Artículo escrito por Shauri.
Semillas
Más Mundo Natural
25 Variedades de fruta para tu salud
En este artículo vas a descubrir las propiedades e indicaciones de 25 variedades de frutas que te ayudarán a mantener tu salud. Si además podemos ...
Read moreLa cura del Sirope de Savia
La cura del sirope de savia y zumo de limón, conocida también como la cura del sirope de arce, es un remedio natural, orientado sobretodo a ...
Read moreCómo preparar Té
Cada tipo de Té tiene su forma de preparación. En cada país del mundo donde se ha consumido Té durante siglos, han elaborado sus propias ...
Read moreCómo incorporar los frutos secos a nuestra dieta ...
Como ya hemos comentado en otros artículos, no es conveniente realizar cambios en nuestra alimentación habitual de forma drástica, así que si ...
Read moreCómo cocinar las algas para su consumo
Existen diferentes maneras de comer las algas según las preparemos. Es conveniente, que usemos el método que usemos, las preparemos correctamente ...
Read more