Introducción
Las legumbres deberían ser el plato fuerte en el menú cotidiano por su aporte equilibrado de proteínas, grasas no saturadas y carbohidratos y sin embargo en muchos casos quedan en el olvido o relegadas a ser un entrante o acompañamiento, eso si se consume porque en muchas familias las prisas del día a día hacen que sea un plato que se deja de lado por ser de preparación más laboriosa (al tener que poner en remojo las legumbres la noche anterior) y porque a algunas personas no les sienta demasiado bien.
Cickpea salad. Fotografía de Lablascovegmenu. Licencia Creative Commons
El hecho de que produzcan gases y flatulencias suele deberse a que nuestro intestino no está en condiciones óptimas, si lo estuviese, su digestión no presentaría dificultades, así que una cuestión principal es cuidar de nuestros intestinos y su flora bacteriana para mantenerlos en condiciones óptimas. En el siguiente artículo, unos consejos de cocina también ayudarán a mejorar las preparación de legumbres y su digestibilidad.
La planificación semanal de menús también es un aspecto importante que nos ayudará a incluir este importante alimento dando variedad a nuestra cocina y mejorando también la economía doméstica pues son alimentos más baratos que otros teniendo en cuenta los nutrientes que nos aportan.
Propiedades
Las legumbres cocidas tienen entre un 7 y un 11% de proteínas y con una proporción de aminoácidos esenciales más completa que en los cereales. Junto con los cereales conseguiremos el aporte completo de aminoácidos que necesita el organismo.
También tienen fibra, grasas y carbohidratos y son fuente de minerales como el calcio, el hierro, el potasio y vitaminas del grupo B.
En general, las legumbres ayudan a regular los niveles de azúcar, agua y otros aspectos del metabolismo corporal. Según la medicina tradicional china las legumbres fortalecen los riñones y la glándula suprarrenal que coordina las funciones sexuales y de desarrollo del organismo.
Artículo escrito por Shauri.
Legumbres
Más Mundo Natural
31 variedades de Germinados para tu salud
En este artículo te presentamos 31 variedades de germinados para tu salud que puedes preparar en tu propio hogar para consumirlos ...
Read moreCómo incorporamos las bebidas naturales
Hay que dar una oportunidad a las bebidas naturales más saludables, en mi caso me costó mucho dejar de tomar café, si no lo tomaba por las mañanas ...
Read moreIntroducción y propiedades de las verduras
Por su aportación en vitaminas y minerales las verduras son otro de los pilares saludables que no pueden faltar en ...
Read moreConsejos para incorporar la fruta a nuestra dieta ...
Es muy importante a la hora de consumir las frutas primero lavarlas muy bien, si vamos a comerlas con la piel ya que debido a los ...
Read moreCómo incorporar las semillas a nuestra dieta ...
Como hemos visto, resulta muy nutritivo comer semillas y es tan fácil como pensar en añadirlas en una sopa o en una ensalada que les ...
Read more