Cómo incorporar los germinados a nuestra dieta cotidiana
Para llevar una vida sana te recomiendo especialmente que incorpores el consumo de germinados a tu dieta diaria, pero si no los has probado nunca, es bueno que te familiares primero con los diferentes tipos de germinado, sus sabores y texturas. Puedes encontrarlos en tiendas de dietética y algunos supermercados. Se pueden adquirir frescos, presentados en bolsitas o bandejas, y también en conserva. Esto tiene algunos inconvenientes porque el producto nunca será tan fresco y por tanto habrá perdido algunas de sus propiedades cuando vayamos a consumirlo y, por otra parte, si no es ecológico se habrán empleado sustancias químicas tóxicas en su cultivo.
BLT. Fotografía de avrene. Licencia Creative Commons
Una vez que probemos algunas variedades lo mejor es hacerlos nosotros mismos en casa con alguno de los métodos caseros para hacer germinados que te expliqué en el artículo anterior. De este modo nos aseguramos su procedencia y que no han sido alterados con ningún componente químico, además de ser un proceso que nos ayuda a contactar con la naturaleza y que siempre nos resultará más económico que comprarlos hechos.
Es ideal empezar por la producción y consumo del germinado de alfalfa, porque es fácil conseguir sus semillas ecológicas, el proceso de germinado no presenta muchas complicaciones y después tenemos como recompensa sus excelentes propiedades, su sabor suave y su textura crujiente. Podemos combinarlo con cualquier otro germinado y añadirlo en ensaladas, bocadillos, sopas, salteados de verduras, pasta...incluso como relleno de una tortilla. Cuando lo probemos y comprobemos lo bueno que está y lo bien que nos sienta no podremos dejar de incluirlo en nuestra dieta cotidiana y podemos entonces empezar a probar otros tipos de germinado como el fenogreco, la judía mungo, el trigo, la remolacha, la mostaza...
Add bean sprouts. Fotografía de andybullock77. Licencia Creative Commons
Artículo escrito por Shauri.
Germinados
Más Mundo Natural
Cómo incorporamos las bebidas naturales
Hay que dar una oportunidad a las bebidas naturales más saludables, en mi caso me costó mucho dejar de tomar café, si no lo tomaba por las mañanas ...
Read moreConsejos para cocinar las legumbres y para ...
En este artículo vamos a darte algunos consejos para cocinar mejor las legumbres, de este modo te sentarán mejor y este es el primer paso ...
Read moreCómo cocinar las algas para su consumo
Existen diferentes maneras de comer las algas según las preparemos. Es conveniente, que usemos el método que usemos, las preparemos correctamente ...
Read moreConsejos para incorporar la fruta a nuestra dieta ...
Es muy importante a la hora de consumir las frutas primero lavarlas muy bien, si vamos a comerlas con la piel ya que debido a los ...
Read morePlantas aromáticas
Las plantas aromáticas son un excelente condimento que además de aportar colorido y sabor a nuestros platos, también tienen propiedades ...
Read more